jueves, 16 de agosto de 2012

LA MOTIVACIÓN EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO

De todos los recursos necesarios en un proyecto el equipo de trabajo es el mas difícil de administrar. Si el equipo esta motivado puede hacer frente a una tarea titanica sin sudar ni una gota ni quejarse.



PUNTOS ESENCIALES PARA MANTENER MOTIVADO EL EQUIPO.

  1. Siempre empezar por uno mismo
  2. Compartir la información
  3. Compartir los problemas con el equipo
  4. Mantener un ambiente amigable
  5. Mostrar aprecio por los miembros de su equipo
  6. No intentar culpar a nadie
  7. Dar retroalimentacion positiva
  8. Comer con un miembro del equipo
  9. Escuchar a sus colaboradores
  10. Ganarse el respeto con acciones
  11. Siempre apoye a su equipo
  12. escuchar cuidadosamente y evaluar las ideas por sus méritos.


APLICACIÓN EN LA MOTIVACION PARA LA SATISFACCION EN EL TRABAJO

Existen dos tipos de factores motivacionales; un primer grupo, extrínsecos al trabajo mismo, denominados "de higiene o mantención", entre los que podrán enumerarse: el tipo de supervisión, las remuneraciones, las relaciones humanas, y un segundo grupo, intrínsecos al trabajo, denominados "motivadores", entre los que se distinguen: posibilidades de logro personal, promoción, reconocimiento y trabajo interesante.



 Los primeros son factores que producen efectos negativos en el trabajo si no son satisfechos, pero su satisfacción no asegura que el trabajador modifique su comportamiento. En cambio, los segundos son factores cuya satisfacción si motivan trabajar a desplegar un mayor esfuerzo.





EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL TRABAJO

En la actualidad, el comportamiento humano es concebido como la manera como los hombres gobiernan su vida y dirigen sus acciones y conductas. Se dice que es la forma en que las personas expresan y manifiestan su conducta con arreglo a las normas y a la moral imperante en la sociedad.

El comportamiento humano es una interacción y una resultante de dos factores clave:

Primero: las motivaciones, expectativas y los deseos conscientes e inconscientes de la estructura biopsíquica de la persona lo largo de su compleja evolución biológica y psicológica.


Segundo: las demandas e influencias que recibe del entorno geográfico, económico, tecnológico, social y cultural.




Este comportamiento por lo general es uniforme y permanente, pero no inmutable, ya que está sujeto a adaptaciones y ajustes según las circunstancias que enfrenta durante su desarrollo biológico y su desenvolvimiento en el medio ambiente.

En síntesis el comportamiento humano surge por la interacción de los componentes biopsicológicos del individuo y de las influencias del entorno.

http://www.youtube.com/watch?v=eubUrXro6N0

domingo, 12 de agosto de 2012

LA TEORÍA DE FREDERICK HERZBERG


Establece en su teoría dos factores motivacionales:

El factor higiénico, es la forma de sentir de las personas para evitar la insatisfacción laboral, aunque no necesariamente provoque satisfacción.

El factor motivacional, se relaciona con el contenido de su cargo. Se relaciona al modo en que se siente la persona con el empleo, por ejemplo, si está progresando en su desempeño, si está realizándose personalmente, si obtiene reconocimiento y status profesional

                                                                                       


EL PROCESO DE MOTIVACIÓN


La motivación es una especie de motor permanente que provoca en la persona un comportamiento dinámico con características particulares según el contexto o situación a desarrollar.


¡IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN!

La motivación es una acción mental para animar o animarse a ejecutar algo con entusiasmo, interés y diligencia. Es influir en el ánimo para proceder de un modo determinado.

¿QUE ES LA MOTIVACIÓN?

La motivación es el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción cualquiera que sea. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que deciden en una situación dada.